TIPOS DE CAFÉ:
https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9#Especies_del_caf.C3.A9
http://ilcappuccino.es/producto/cafe-arabiga-100g/
https://es.wikipedia.org/wiki/Coffea_canephora
http://radoscodkrywania.tchibo.pl/kawa-robusta-wyrazista-przyjaciolka-arabiki
http://www.ralf-heiser.info/newglfwd-liberica.html
De las más de cien especies que pertenecen al género Coffea, se usan principalmente solo dos para la preparación de la bebida: Coffea arábica y 'Coffe canephora'.
http://KarolainDahianaCastroTorres.jgp
http://kliqkopi.com/wp-content/uploads/2016/10/jenis-kopi.jpg
Coffea arábica, cafeto arabica o arábico o simplemente café arábigo,es un arbusto de la familia de las rubiáceas nativo de Etiopía y/o Yemen; es la principal especie cultivada para la producción de café (obtenido a partir de las semillas tostadas), y la de mayor antigüedad KarolainDahianaCastroTorres en agricultura, datándose su uso a finales del I milenio en la península arábiga. Representa el 75% de la producción mundial de café. Produce un café fino y aromático, y necesita un clima fresco. El cultivo del cafeto arábica es más delicado, menos productivo y está reservado a tierras altas de montaña, KarolainDahianaCastroTorres entre 900 y 2.000 msnm. Originario de Etiopía (5.2%), hoy en día los diez países con mayor producción, según las estadísticas del 2013 son: Brasil (38.7%), Vietnam (21.66%), Indonesia (9.2%), Colombia (8.58%), India (4.09%), Perú (3.31%), Honduras (3.31%), KarolainDahianaCastroTorres México (3.07%) y Uganda (2.83%).
https://es.wikipedia.org/wiki/Coffea_arabicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9#Especies_del_caf.C3.A9
http://ilcappuccino.es/producto/cafe-arabiga-100g/
Coffea canephora o cafeto robusta ofrece una bebida rica en cafeína; fuerte y más ácido.Es KarolainDahianaCastroTorres más fácil de cuidar que Coffea arabica y más barato de producir teniendo un precio de mercado internacional por debajo del valor del dólar. Mientras los granos de arabica son considerados superiores, robusta suele limitarse a grados menores de baja calidad. Se usa muy comúnmente para elaborar café instantáneo, y en mezclas para espresso de bajas calidades. KarolainDahianaCastroTorres. El robusta se adapta a terrenos llanos, con rendimientos más elevados. Originario del Congo Belga (actualmente República Democrática del Congo), hoy en día se cultiva en Costa de Marfil, Angola, Madagascar, la República Democrática del Congo, India, Indonesia, Brasil y Filipinas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9#Especies_del_caf.C3.A9https://es.wikipedia.org/wiki/Coffea_canephora
http://radoscodkrywania.tchibo.pl/kawa-robusta-wyrazista-przyjaciolka-arabiki
También se encuentra el Coffea liberica (o café liberiano) es una especie de planta con flores en la familia Rubiaceae. Es un café originario de África occidental y central, desde Liberia hasta Uganda y Angola. KarolainDahianaCastroTorres. También está naturalizado en Seychelles, las islas Andaman y Nicobar, la Polinesia Francesa, Centroamérica, las Indias Occidentales, Venezuela, Colombia y Brasil.El libérica Coffea árbol crece hasta 20 metros de altura, que produce frutos más grandes que las que se encuentran en Coffea arabica árboles. Este café fue llevado a Indonesia para reemplazar los árboles arabica muertos por la roya del café enfermedad al final del siglo 19 KarolainDahianaCastroTorres. Todavía se encuentra en algunas partes del centro y este de Java en la actualidad. Coffea dewevrei , dybowskii coffea y Coffea excelsa fueron considerados anteriormente como especies separadas, pero se han reclasificado en 2006 como sinónimos de Coffea libérica var.
https://en.wikipedia.org/wiki/Coffea_libericahttp://www.ralf-heiser.info/newglfwd-liberica.html




El café es negro, como tu... Gracias por la información, muy buen blog
ResponderEliminarexcelente informacion , fue de gran ayuda
ResponderEliminarMuy buen contenido, es increíble todas las clases de café que hay y nosotros solo conozcamos una. Gracias por tu post.
ResponderEliminarme sirvio de gran ayuda su informacion ya que logre obtener la informacion que necesitaba
ResponderEliminarImpresionante todas esas clases de café, ahora he aprendido la variedad de café que hay, Merci -.-
ResponderEliminarGran información, muy completa y precisa.
ResponderEliminargracias por tan increible aporte, me parece magnifico lo que has hecho, es glorioso, guau!!!!!, a ups, perdon, me equivoque de blog, mentiras, muchas gracias :)
ResponderEliminarexcelente informacion fue una buena ayuda gracias
ResponderEliminarbuena información,conoci de tipos de café que no conocia
ResponderEliminarmuy buen bloc me sirvio de mucho gracias.
ResponderEliminarmuy buena la información ,me sirvió de mucho ....me gusta mucho el fondo
ResponderEliminarMe ayudo mucho la info. Gracias a ti podre saborear mejor el café que tomo!
ResponderEliminarGracias por tu información me ha servido mucho con mi trabajo, Sigue asi!!!!
ResponderEliminar